Tijuana, BC., 20 May. (Turismo de Baja California).- Con el objetivo de desencadenar consecuencias negativas a la salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), recomendó evitar automedicarse ante cualquier padecimiento.
El coordinación de Planeación y Enlace Institucional de la Oficina de Representación Baja California, Arturo Rentería Lara, indicó que la mayoría de los fármacos tienen aspectos adversos y se debe tener mucha precaución al consumirse.
“Las personas compran medicamentos por consejo de terceros o influenciados por la publicidad, pero pueden correr el riesgo de padecer sus efectos secundarios, sobre todo, las personas con enfermedades cardiacas, renales, diabetes o hipertensión, entre otras”, mencionó.
Agregó que algunos de los efectos secundarios más comunes son; vómito, diarrea, reacciones alérgicas, intoxicación, que cuando las dosis son elevadas o se combinan con otros medicamentos, generan interacciones
que pueden poner en riesgo la vida de los pacientes.
En ese sentido, señaló que durante la emergencia sanitaria se deben atender puntualmente las recomendaciones de los médicos y hacer caso omiso a todo tipo de remedios para el Covid-19 que circulan, principalmente en redes sociales porque carecen de soporte científico avalado por las autoridades del sector salud.
Rentería Lara, mencionó que la Secretaría de Salud reportó que Baja California va hacía la baja pero que en Tijuana las personas acuden a las farmacias y adquieren algunos medicamentos que no requieren receta médica.
El especialista indicó que los medicamentos más solicitados son analgésicos, antiinflamatorios, antibióticos, antigripales y vitaminas, que estas prácticas tienen riesgos y pueden generar efecto adverso leve o una reacción anafiláctica que pone en peligro la vida del paciente.
Reportera: Martita Reyes
www.turismodebajacalifornia.com